CONTROL DE INFECCIONES Y ESTERILIZACION

Contenidos Mínimos
Epidemiología y casuística de las Infecciones hospitalarias. Prevención. Terapéutica. Comité de Control de Infecciones. Centrales y servicios de esterilización hospitalarios: organización. Características de los equipos. Validación de procesos de esterilización. Normas. Indicadores biológicos de esterilización. Monitoreo de la calidad microbiológica. Desinfección. Ensayos de efectividad de desinfectantes. Biomateriales. Productos médicos: buenas prácticas de fabricación, biocompatibilidad, aspectos legales y normativos de su fabricación, distribución y empleo.

Programa Analítico
Tema 1. EPIDEMIOLOGIA. Definiciones: enfermedad endémica, caso índice, brote, epidemia, infecciones intrahospitalarias. Mecanismos de patogenia. Fuentes de infección y vías de transmisión. Patógenos oportunistas y multirresistentes. Epidemiología de las infecciones hospitalarias. Casuística. Identificación de brotes, fuente, reservorio. Vigilancia, prevención y control de las infecciones hospitalarias. Precauciones universales. Lavado de manos, uso de guantes. Aislamiento de los pacientes. Manejo de desechos hospitalarios. Comité de Control de infecciones: rol y organización.
Tema 2. ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS. Objetivo. Clasificación. Estudios observacionales: descriptivos, casos, controles, transversales y de cohorte. Estudios experimentales. Medidas ocurrencia de enfermedad y causalidad. Tablas de contingencia 2x2. Riesgo, prevalencia e incidencia. Curvas de sobrevida. Evaluación de diseños de estudios.
Tema 3. ESTERILIZACION I. Centrales y servicios de esterilización hospitalarios: organización, funciones. Operaciones básicas. Centralización. Manuales de normas y procedimientos. Garantía de calidad. Característica de los equipos: Autoclave, óxido de etileno. Nuevas tecnologías: gas plasma, formaldheído, ácido paracético. Envoltorios para productos médicos. Vinculación de la Central de esterilización con el Comité de control de infecciones. La limpieza hospitalaria y el tratamiento de residuos.
Tema 4. ESTERILIZACION II. Validación de equipos y procesos de esterilización. Indicadores biológicos y fisicoquímicos de esterilización. Sistemas de control y registros. Monitoreo de calidad microbiológica. Control microbiológico de áreas.
Tema 5. DESINFECCION. Limpieza y Desinfección hospitalaria. Antisepsia. Niveles de desinfección. Equipos de desinfección hospitalaria. Buenas prácticas de desinfección. Ensayo de efectividad de desinfectantes. Validación de desinfectantes.
Tema 6. BIOMATERIALES. Biomateriales: concepto y definición de biomaterial y Producto médico. Clasificación. Requerimientos básicos: compatibilidad, estabilidad, durabilidad. Productos médicos: buenas prácticas de fabricación, biocompatibilidad, interacciones. Biomateriales de origen natural y sintético. Diseño del producto, seguridad y eficacia. Efecto adverso de un producto médico. Aspectos legales y normativos de su fabricación, distribución y empleo. Caracterización de biomateriales. Ensayos fisicomecánicos, fisicoquímicos y biológicos.
Talleres
Epidemiología: Resolución de problemas.
Esterilización: Visita a una Central. Análisis de registros. Elementos para el diseño de una central de esterilización.
Desinfección: Elaboración de normas para la utilización de un antiséptico a nivel hospitalario.